Cómo mantener la seguridad en tus grupos y en tu comunidad

Copiar enlace
La seguridad es una parte esencial de WhatsApp. Tu comunidad debe ser un espacio donde las personas puedan conectarse de forma significativa. Diseñamos herramientas y funciones de seguridad para ayudarte a conseguir ese objetivo. Comparte esta página con tus miembros como guía de referencia rápida.

Tu privacidad es nuestra prioridad


Para garantizar la privacidad de tu cuenta, desarrollamos varias funciones.
  • Cifrado de extremo a extremo: WhatsApp protege tus mensajes personales con cifrado de extremo a extremo. Nadie fuera del chat, ni siquiera WhatsApp, puede leerlos, escucharlos ni compartirlos. Para obtener más información acerca del cifrado de extremo a extremo, consulta este artículo.
  • Activa la verificación en dos pasos: Configura un pin secreto para que nadie pueda robarte la cuenta. Si alguien intenta acceder a tu cuenta, tendrá que introducir el pin y un código de 6 dígitos que se envía a tu número de teléfono. Para obtener más información acerca de la verificación en dos pasos, consulta este artículo.
  • Activa Touch ID o Face ID: Con esta función, solo tú puedes desbloquear tu cuenta de WhatsApp. Para obtener más información sobre cómo usar Touch ID o Face ID en WhatsApp, consulta este archivo.

Controles para lo que ves y envías


  • Envía mensajes temporales: Puedes decidir cuánto tiempo permanecen visibles los mensajes una vez que los envías (24 horas, 7 días o 90 días). Para obtener más información sobre los mensajes temporales, consulta este artículo.
  • Utiliza la visualización única para los contenidos compartidos: Para mayor privacidad, puedes enviar fotos y videos que desaparecen del chat después de haber sido abiertos. Para obtener más información sobre la visualización única, consulta este artículo.
  • Presta atención a los mensajes con la etiqueta "Reenviado muchas veces": Evita los rumores, los mensajes virales y las noticias falsas, y comprueba su veracidad antes de reenviar contenido, sobre todo si se trata de un mensaje en cadena y aparece la etiqueta "Reenviado muchas veces". Para obtener más información acerca de los límites de reenvío, consulta este artículo.

Funciones para evitar contactos no deseados


  • Bloquear y reportar: Puedes bloquear a un contacto para dejar de recibir sus mensajes, llamadas y actualizaciones de estado.
  • Reportar comportamientos inapropiados: Puedes reportar contenido inapropiado, mensajes o miembros. Para obtener más información sobre cómo bloquear y reportar contactos, consulta este artículo.

Herramientas para administradores y miembros de la comunidad

Puedes mantener tu comunidad segura con las siguientes herramientas y consejos.

Controles para administradores


Los administradores tienen acceso a las siguientes herramientas:
  • Invita a los miembros a unirse a tu comunidad mediante un enlace. No publiques el enlace en un foro público o sitio web. Solo compártelo con gente que conozcas. Para obtener más información sobre cómo invitar a los miembros a una comunidad, consulta este artículo.
  • Restringe quiénes pueden hacer cambios en tu comunidad. Tú controlas quién puede hacer cambios en el asunto, la imagen o la descripción del grupo o la comunidad. Para obtener más información sobre cómo hacer cambios en una comunidad, consulta este artículo.
  • Elimina mensajes no deseados o elimina miembros. Como administrador de la comunidad, puedes eliminar fácilmente mensajes no deseados o eliminar miembros de la comunidad. Para obtener más información sobre cómo eliminar a un miembro de una comunidad, consulta este artículo.

Herramientas para miembros


Estos son algunos consejos para compartir con los miembros de tu comunidad:
  • Comprueba los permisos de tu grupo: Puedes decidir quiénes pueden añadirte a un grupo y si quieres permanecer en un grupo al que te hayan añadido. Para obtener información sobre cómo cambiar los ajustes de privacidad de un grupo, consulta este artículo.
  • Salir de una comunidad: Los miembros pueden usar esta función para salir de una comunidad de la que ya no quieren formar parte. Si decides salir, puedes hacerlo de forma silenciosa. Solo el administrador sabrá que saliste. Obtén información sobre cómo salir de una comunidad en este artículo y cómo cambiar los ajustes de administrador de grupo en este artículo.
  • Reportar contenido inapropiado: Los miembros deben informar a WhatsApp de cualquier contenido inapropiado o dañino para ayudarnos a mantener la seguridad. Para obtener más información sobre cómo reportar una comunidad, consulta este artículo.
  • Silenciar las notificaciones de grupo: Si una comunidad se vuelve demasiado ruidosa, los miembros pueden silenciar las notificaciones de grupo. Para obtener más información sobre cómo silenciar las notificaciones de grupo, consulta este artículo.

Acceder a grupos en una comunidad


Hay varias maneras de acceder a grupos en una comunidad.
Puedes tocar o hacer clic en la comunidad a la que pertenece el grupo desde la pestaña Comunidades o en tu pestaña Chats. Luego, toca o haz clic en el grupo.
O bien, puedes escribir el nombre del grupo en la barra de búsqueda para encontrarlo.

Recursos relacionados:

No